Dentro de los deportes de contacto, el boxeo siempre ha sido una de las disciplinas más practicadas por atletas de todo el mundo, dada la facilidad que existe para hacerlo y los grandes beneficios que el boxeo trae a la salud y forma física de los deportistas. Ya sea por hobby o con intenciones de competir, al practicar boxeo se realiza una actividad aeróbica que, complementada con otro tipo de ejercicios (comba, almohadillas, abdominales…), se convierte en un deporte muy completo y apto para todos aquellos que quieran subir de nivel en sus rutinas y actividades físicas.
10 beneficios de realizar entrenamientos de boxeo
Permite quemar muchas calorías
El boxeo es un deporte aeróbico que exige una elevada intensidad y movimiento constante, por lo que se convierte en una opción ideal para quemar calorías y bajar el nivel de grasa corporal. Además, los ejercicios complementarios al boxeo como la comba y los sprints también son muy efectivos en cuanto a quema de calorías.
Define los músculos
Además de mejorar la flexibilidad muscular, los entrenamientos del boxeo son óptimos para conseguir que los músculos se tonifiquen y se definan, tanto en brazos como en piernas, ya que exigen constantes movimientos y los mantienen en una tensión constante durante el ejercicio.
Mejora la salud del sistema cardiovascular
Dentro de la competición, los combates de boxeo se desarrollan con un sistema de intervalos, lo cual favorece el desarrollo y el fortalecimiento del sistema cardiovascular, ya que la circulación sanguínea aumenta y la presión arterial disminuye.
Incrementa la resistencia
Como toda actividad aeróbica, la capacidad pulmonar y la circulación del deportista se ven afectadas de manera positiva, lo cual deriva en un notable aumento de la resistencia, tanto aeróbica como anaeróbica (esta última gracias a la intensidad con la que se practica este deporte).
Aumenta la masa ósea
Al ser una actividad que supone altas cargas físicas a la hora de practicarla, la masa ósea del deportista aumenta, lo cual puede ser de gran utilidad en personas adultas, ya que evitan enfermedades graves como la osteoporosis.
Realiza un trabajo del cuerpo al completo
En el boxeo no solo trabajan los brazos, ya que los desplazamientos y los movimientos realizados para esquivar y golpear trabajan la musculatura abdominal y del tren inferior.
Mejora la estabilidad y los reflejos
Gracias al desarrollo y potenciación de los músculos del core, los boxeadores ganan notablemente en estabilidad corporal mientras progresan en el boxeo. Además, también consiguen incrementar sus reflejos, ya que se ven obligados a reaccionar frente a los continuos golpes de sus oponentes.
Aumenta la coordinación
Gracias a los distintos tipos de ejercicios que se practican en el boxeo, tanto aquellos que se realizan con el saco como los que se ejecutan con el monitor (por ejemplo, la repetición de patrones de golpeo con las almohadillas), los boxeadores ganan mucha coordinación y velocidad de reacción, tanto en los pies como en las manos.
Es una fuente de liberación de endorfinas
Al tener un elevado componente aeróbico, el boxeo se convierte en una actividad ideal para liberar endorfinas, algo que repercute directamente en la salud y el estado físico y mental del deportista, ya que permite liberar el estrés y las tensiones del día a día.
Trabaja la fuerza mental
Como es habitual en el mundo de los deportes de contacto, el factor mental juega un papel muy importante a la hora de combatir. Practicando boxeo, el deportista logrará desarrollar sus capacidades mentales, las cuales le permitirán mantener la concentración y no desviar su atención de todos sus objetivos.
Con todo lo visto anteriormente, podemos concluir que el boxeo es uno de los deportes más completos, ya que, si se complementa adecuadamente, permite trabajar el cuerpo en su totalidad, además de ofrecer interesantes beneficios como la pérdida de calorías, la mejora de la coordinación y el refuerzo del sistema cardiovascular.
Ven a nuestro Gimnasio en Las Rozas