Creemos que hoy en día es imprescindible conocer cuáles son los beneficios del pilates en embarazadas para poder aprovecharlos al máximo y sacarles el mayor partido. Es por ello, que desde Europolis Sport Center queremos mostramos algunos de ellos.
El embarazo es una etapa vital que implica muchos cambios a nivel físico, hormonal y mental para las mujeres. Por suerte, la actividad física (pilates, yoga, taichí, bicicleta estática, caminar, elíptica, natación…) acompañada de un buen descanso y una dieta equilibrada ayuda a preparar al organismo en este proceso.
Beneficios del pilates en embarazadas
El pilates para mujeres embarazadas propicia una mejora en la postura corporal y potencia el área del core, toda la zona abdominal, lo que se traduce en una mejor posición de la pelvis y menores dolores lumbares.
Asimismo, esta práctica ayuda a una circulación sanguínea más fluida, evitando la aparición de varices y calambres en las piernas.
De cara al parto, el pilates durante el embarazo fortalece los músculos del suelo pélvico e incrementa la resistencia. Y además de todo esto, esta actividad contribuye a controlar la respiración durante el parto y a adelantar la recuperación tras dar a luz.
Qué tipo de ejercicios de pilates son mejores para embarazadas
Los ejercicios de pilates para embarazadas aportan concentración y precisión, muy útiles durante el parto; control de la respiración y de los propios movimientos corporales; y refuerza el centro de gravedad en el embarazo, que puede verse desplazado por la ganancia progresiva de peso.
La práctica de pilates durante el embarazo agrupa una amplia variedad de ejercicios y movimientos. Estos que mostramos a continuación son algunos de los más populares.
Elevación de cadera
Este movimiento consiste en elevar la cadera al tiempo que se realiza una inspiración. La dinámica es tumbarse boca arriba con las piernas flexionadas y los brazos en paralelo separados a la altura de los hombros y elevados de forma perpendicular al suelo.
El ejercicio se basa en levantar las nalgas y la parte baja de la espalda mientras se inspira, para bajar posteriormente a la vez que se expira el aire. Los brazos siguen arriba en todo momento. El movimiento hay que repetirlo entre unas 8 y 10 veces.
Elevación de rodilla
Este movimiento es parecido al anterior, pues se parte de una posición muy similar. Boca arriba y con los brazos apoyados en el suelo a la altura de las caderas, hay que subir las piernas a 90 grados, con las rodillas flexionadas.
Desde esta postura, se bajan las piernas alternadamente hasta tocar con los dedos el suelo y, posteriormente, se suben de nuevo. Mientras una pierna va bajando y subiendo, la otra se mantiene elevada.
Elevación desde las rodillas
En el inicio del movimiento hay que sentarse sobre los tobillos, apoyando las nalgas en los talones. Desde aquí, y siempre con la espalda recta, hay que incorporarse apretando los glúteos hasta colocarse en un ángulo de 90 grados, es decir, que el cuerpo quede totalmente perpendicular al suelo. Los brazos, que en el inicio del ejercicio se mantienen rectos hacia adelante, bajan hasta colocarse de manera paralela a las caderas.
El pilates en el embarazo asegura beneficios que encaminan a las mujeres a desarrollar un proceso de gestación mucho más saludable, pero hay que tener en cuenta que su práctica es solo recomendable a partir del segundo trimestre y siempre que esté asesorada por un equipo de profesionales especializados.
En Europolis Sport Center contamos con ello y, aunque somos uno de los gimnasios más grandes en Las Rozas, no pertenecemos a ninguna franquicia, por lo que nuestro trato es exclusivo, cercano y adaptado a cada caso.