El yoga es una actividad física aparentemente sencilla y al alcance de mucha gente, pero la realidad es que dominar esta disciplina implica mucha práctica. Los errores al hacer yoga son frecuentes, especialmente si acudimos a centros que no están especializados en este tipo de entrenamiento.
Desde Europolis Sport Center en Las Rozas ofrecemos algunas claves sobre cómo iniciarse en el yoga, y cómo el yoga y unos primeros pasos bien ejecutados pueden llevarnos hacia un estado de forma física y mental más saludable.
Los 7 errores más comunes al hacer yoga
Desde no conocer bien la disciplina a no contar con buenos monitores, pasando por no calentar o practicar esta actividad física en lugares no adecuados. Estos son algunos de los errores al hacer yoga más comunes:
No tener en cuenta nuestra forma física
Un primer error habitual es no conocer a ciencia cierta en qué consiste esta disciplina. El yoga es una actividad que no siempre es sencilla. Requiere preparación, compromiso físico y mental y saber que vamos a enfrentarnos a movimientos poco cómodos.
De este modo, es fundamental desarrollar una buena forma física e informarse previamente de los movimientos que se van a realizar.
Dejarse asesorar por instructores que no están especializados
La popularidad del yoga ha llevado a que actualmente muchas personas se inicien en clases de yoga como instructores, cuando realmente no tienen los conocimientos necesarios para ello. Esto puede incurrir en malas prácticas y pérdida de tiempo y dinero.
En este caso lo mejor es acudir a un centro con monitores profesionales como es Eurpolis Sport Center en Las Rozas; no pertenecemos a una franquicia por lo que controlamos que la formación y el trato cercano estén por encima de todo.
No calentar, clave en el inicio de yoga como actividad
El yoga es una actividad física y como tal requiere un proceso de calentamiento previo. Mucha gente piensa que esta práctica es más una técnica de meditación y se salta el calentamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones.
Practicar yoga en un espacio que no cumple los requisitos necesarios
Los espacios pequeños, con iluminación insuficiente, con ruidos y mala ventilación son poco recomendables para hacer yoga, pues esta es una actividad que requiere concentración y rendimiento físico, es decir, cuerpo y mente, y ambos deben ser tratados de manera correcta.
Relacionado con este punto, es imprescindible contar con el material adecuado: una toalla pequeña, un tapete o esterilla y una botella de agua, además de una correcta higiene de pies, pues el yoga se practica descalzo.
Forzar las posturas hasta que duelen
Como actividad integral que busca el equilibrio físico y mental, la realización de ejercicios de yoga puede resultar complicada, pero no debe doler. De hecho, hay movimientos que se van adaptando a los diferentes niveles. Si el ejercicio duele es porque se está realizando de manera incorrecta y habrá que consultar con el monitor.
Practicar yoga sin descanso
Abusar del yoga puede ser tan peligroso como excederse con la tonificación muscular. Lo importante en el aprendizaje de esta actividad es ir mejorando progresivamente y dedicar espacios suficientes de descanso.
No finalizar las sesiones de yoga
La relajación final es el ejercicio o la dinámica con la que deben terminar todas las sesiones de yoga. Es muy importante porque con ella se terminan de destensar los músculos y el cuerpo puede integrar los beneficios de la sesión.
Los errores al hacer yoga impiden que todo lo bueno que propone esta disciplina acabe haciendo efecto. La solución para evitar estos problemas es dejarse asesorar por buenos profesionales y tomarse realmente en serio esta actividad.